Judith Ghashghaie. Nació enCaracas. Vive en Estados Unidos. Estudió Artes Plásticas e Historia del Arte en Caracas. Literatura; (UCV). Realizó una Maestría en Educación para niños superdotados en Oklahoma City University. Premio de Poesía Pablo Neruda (Georgia); Concurso De Poesía Álvaro Novoa, (Ecuador).

Reciclaje La esperanza es azul aunque digan que es verde. La esperanza tiene océanos, mares, ríos, arroyos, cascadas, cielo, nubes, montanas tan azules como distantes. La esperanza tiene archipiélagos ( esos si son de color terciario). La esperanza poco la vemos, posee códigos secretos La esperanza se oculta dentro de un útero y trompas de Falopio. Se cubre de peluda selva amazónica Y ahora se está incendiando. ******** XII Caracas A falta de piedra y cabilla... haré una barricada con almohadas y cobija. Dormiré cual muerta, abrazada a mi culpa. ************ Eco-lógica Díjole a la sandia: “Eres patilla; melón de agua; tú y tu descendencia serán cucurbitácea. Vivirás como trepadora y rastrera planta” La fruta indignada esbozó su familiar sonrisa, y de mi, Primogénita Diosa, comió ojos, nariz, boca. Desde entonces ando en las sombras. *********** XIII Paradero Ando la mar de contenta, con un bote de oreja a oreja; mi Fantasma de la Guarda me obsequió este decálogo de loca enamorada y eterna transeúnte. Luego, comencé este viaje; en alguna ciudad o puerto extravié el boleto de regreso y un equipaje cargado de sueños; conservo el maletín de las pesadillas. De la oficina de quejas y reclamos me enviaron una nota la cual expresa : “el camino de la vida tiene piedras afiladas y espinas”. No me inmutó, al fin de cuentas para algo han de servir los zapatos. El tiempo corre, se adelanta; se encarama en la copa de los árboles; hace mofetas, entorpece la vía; pone barricadas de horas, días, meses. Para continuar la ruta, dinamito con acertijos y corazonadas. Las luces rojas de la explosión son para recordar que: “Si llego a algún lugar es porque estoy anciana o muerta” Entonces, huiré de los atajos.