Nació en Caracas en 1946 en donde muere en el año 2002. Fue Poeta, traductora, profesora, ensayista y crítica de arte. Durante más de veinte años impartió clases en la Escuela de Letras en la Universidad Central de Venezuela. Tradujo a Rilke, David Herbert Lawrence y Emily Dickinson. Hanni Ossott hablaba siete idiomas. Publicó los siguientes libros: Espacios para decir lo mismo (1974). Espacios en disolución (1976). Formas en el sueño figuran infinitos, 1976. Memoria en ausencia de imagen, memoria del cuerpo, 1979. Espacios de ausencia y de luz, 1982. Hasta que llegue el día y huyan las sombras,1983. Plegarias y penumbras, 1986. El reino donde la noche se abre, 1987, Imágenes, voces y visiones, 1987, Cielo, tu arco grande, 1989, Casa de agua y de sombras,1992. Mereció el Premio Nacional de Poesía Antonio Ramos Sucre y Premio de Poesia Lazo Martí, Premio Nacional de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura, en Caracas, Venezuela.

EL ESTANQUE
Mi infancia es hoy un gran estanque
donde me miro
en su fondo verde liquen
piedras alcanzadas por el musgo
peces de rara y brillante especie.
Yo hundo allí mis manos
y agito las aguas
para alcanzar una sombra
siempre evanescente.
El estanque me devuelve el cielo, las nubes
cielo y tierra en él se besan
confluyen.
Yo dibujo allí una imagen, la sueño
mas no la alcanzo.
LA CASA CREPUSCULAR
He vivido una casa crepuscular y nocturna
casa doliente
oscilante entre la melancolía y la ebriedad.
Casa de pilar endeble.
Vi con asombro la amenaza
recibí el derrumbe
y me sostuve por una suerte de fe extraña
que descubro en mí
por un corazón…
Lo nocturno de ella era la pena
los delirios
los mares convulsos y sin orden.
Yo observaba y esperaba
contenía
como un gran abrazo
para evitar la disgregación.
Al fondo de esa casa
un padre
inventando salidas imposibles.