Czeslaw Milosz. Polonia (1911-2004). Premio Nobel de Literatura 1980. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó para la Resistencia de Varsovia, difundiendo libros y folletos contra el nazismo. Publicó 21 libros de poesía.

El informe De la civilización terrestre, ¿qué diremos? Que era un sistema de esferas multicolores, de cristal ahumado En el que se enredaba y desenredaba el hilo de los líquidos fosforescentes. O un acopio de palacios fulgurantes Irguiéndose en cúpulas con el portal blindado Detrás del cual paseaba un horror sin rostro. Y cada día lo echaban a suerte, y a quién le tocaba el número bajo Allí mismo era sacrificado: ancianos, niños muchachos y muchachas. O quizás diremos así: que habitamos un vellocino de oro, Una red luminosa, el acertijo de nubes Colgado de la rama de un árbol galáctico. Y era tejida en esta red nuestra de los signos: Jeroglíficos para designar el ojo y el oído, los anillos del amor. Y en su centro latía un tono, esculpiendo nuestro tiempo: El centelleo, el aleteo, el gorjeo de nuestra lengua. ¿Pero de qué podíamos trenzar el límite Entre lo interno y lo externo, entre la luz y el abismo Si no de nosotros mismos, del hálito caliente, Del rojo de los labios, de la gasa y de la muselina, Del latido que, cuando cesa, muere el mundo? O tal vez de la civilización terrestre no diremos nada. Porque, en verdad, nadie sabe qué ha sido.