John Keats

John Keats. Londres 1795, Roma 1821. Fue traductor de Virgilio. Publicó su primer libro en 1817. Desde niño, su vida estuvo salpicada por eventos fúnebres. Sus mejores poemas los escribe casi al final de su vida. Libros: Hyperion (1818). La estrella brillante (1819).Oda a un ruiseñor (1819). Oda a una tumba griega (1819). La caída de Hyperion: un sueño (1819). … Leer más

Guillermo Sucre

Guillermo Sucre Figarella. Tumeremo, Bolívar, (1933-2021) Poeta, Crítico y Traductor de André Breton, Saint-John Perse, William Carlos Williams y Wallace Stevens. Tiene un trabajo inestimable sobre Borges y sobre la poesia latinoamericana. La máscara de la transparencia, publicada en 1975 le valió el Premio Nacional de Literatura en Venezuela en el año 1976. Fue Profesor universitario en Venezuela … Leer más

Giuseppe Ungaretti

Giuseppe Ungaretti (Alejandría, 1888-Milano, 1970) “No soy el poeta que se abandona a las delicias del sentimiento, estoy acostumbrado a luchar, la fuerza y el coraje de vivir han trazado mi vida, a pesar de todo, a pesar del tiempo, a pesar de la muerte” LA NOCHE BELLA Qué canto se ha elevado esta noche que enlaza … Leer más

Giacomo Leopardi

Giacomo Leopardi Italia, (Renacati 1798-1837). A los 10 años escribe su soneto: La muerte de Hector. Escribió un tratado de astronomía. Poemas: Ocaso de la luna,  el mismo año de su muerte, en 1837.  «Cantos» es su obra más representativa. ALLA LUNA O graziosa luna, io mi rammento Che, or volge l’anno, sovra questo colle Io … Leer más

Fina García Marruz by Peter Landelius

Fina García Marruz, nació en Cuba en 1923 donde murió a los 99 años, el 27 de junio de 2022. Fue una gran poeta y una reconocida figura de la literatura hispanoamericana, se doctoró en Ciencias Sociales en 1961. Fue investigadora literaria de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, y trabajó en el Centro de Estudios Martianos. Fina García Marruz … Leer más

Fernando Pessoa

Fernando Pessoa. Portugal. (1888-1935) Vivió Entre 1895 y 1905 en Sudáfrica. Reconocido como uno de los poetas mayores de Portugal. Se maquinó una serie de heterónimos que le permitieron verter y cifrar su poesía desde múltiples representaciones. Álvaro de Campos, Alberto Caeiro, Ricardo Reis, y Bernardo Soares son algunos de sus heterónimos. Dos fragmentos de … Leer más

Fernando Pessoa

Fernando Pessoa. Portugal. (13 Junio, 1888-30 noviembre, 1935) Vivió Entre 1895 y 1905 en Sudáfrica. Reconocido como uno de los más grandes poetas de Portugal. Se maquinó una serie de heterónimos que le permitieron verter y cifrar su poesía desde múltiples representaciones. Álvaro de Campos, Alberto Caeiro, Ricardo Reis, y Bernardo Soares son algunos de sus … Leer más

Ernest Jandl

Ernst Jandl. Viena (1925-2000). Poeta y Traductor. Fue Profesor.  Creó obras experimentales para radio. Sus recitales en radio y televisión tuvieron una gran acogida. La ironía, el humor y el ingenio y una propuesta sonora son parte de su poesía. Algunos Libros: El bello arte de escribir. Sin música, por favor. qué es un poema Yo digo que … Leer más

Emily Dickinson

Emily Dickinson, nació en Amherst, Nueva Inglaterra en 1830, donde murió el 15 de mayo de 1886, a la edad de 56 años. Para su tiempo y debido a su posición social, tuvo una educación privilegiada. Leía a Virgilio en latín, tuvo un particular interés por la botánica y por la astronomía, muchos de sus poemas … Leer más